Urano en la mitología

Hay muchas leyendas  que giran en torno a Los orígenes de Urano, pero tal vez, la más predominante es aquella donde se dice que Gaia dio a luz a Urano sin una pareja que lo convirtiera en su equivalente. Gaia como Madre Tierra, eleva a Urano a su misma altura, convirtiéndolo en el gobernante del universo representando al cielo Como dios primordial. 

Tuvieron un total de 18 hijos los tres Hecatónquiros, Tres cíclopes y 12 titanes. (ver árbol genealógico de Urano).

Los Hecatónquiros y cíclopes eran gigantes mientras que los Titanes eran dioses preolímpicos. Sin embargo, Urano se mostraba insatisfecho porque constantemente le perseguía el temor de que uno de sus hijos lo derrocara. Tampoco podía soportar la vista de los Hecatónquiros y con frecuencia los enfrentaba con los Titanes. En cierta ocasión decidió encerrar a los Hecatónquiros, devolviéndolos al útero de  Gaia, experimentando está tanto dolor y tanta agonía, que se le hacía insoportable.

Urano temeroso encerró entonces a los Hecatónquiros y a los Cíclopes en el Tártaro, un lugar bajo tierra, y que estaba gobernado por Hades.

Gaia estaba desolada y furiosa a la vez, y decidida a liberar a sus hijos a cualquier precio, ideó un plan con los Titanes para matar a Urano. Creó  una hoz de un pedernal y Cronos que era su hijo más sediento de poder, decidido a apoderarse del trono, decidió ayudar a su madre de inmediato. Aprovechó el momento en que Urano se acercó a Gaia para yacer con ella y en ese momento, ayudado por los Titanes que sujetaban a Urano, Cronos le cortó los genitales y los arrojó al mar.

De los genitales arrojados al mar surgió espuma marina que dio nacimiento a Afrodita y de la sangre derramada surgieron los gigantes, las Erinias(diosas de la venganza que torturaban a los malvados relacionadas con Némesis), las Melíades(ninfas de los fresnos) y los Telquines(demonios marinos maestros de la magia).

Urano lleno de ira, de agonía, de dolor, de sentimiento de traición, maldijo a Cronos diciéndole que él, a su vez, también sería derrocado por sus propios hijos. 

En el panteón griego Urano deriva de Ouranos, que era el dios griego del cielo.  La palabra Ouranos se traduce como “hacedor de lluvia” y está asociada con truenos, relámpagos, ondas electromagnéticas y con un ambiente húmedo y fértil.

Está capacidad de generar rayos, relámpagos y truenos, es lo que se asocia con la idea de que él es el responsable de la primera chispa que puso las cosas en movimiento, y estimuló a la creación y la evolución de la vida, por eso se le conoce también como “el gran despertador”.

Tras el derrocamiento de su padre, Cronos volvió a encerrar a los Cíclopes y a los Hecatónquiros en el Tártaro. Para evitar la maldición que Urano había lanzado sobre él, se dedicó a devorar a toda su descendencia. Sin embargo, su esposa Rea logró salvar de ese destino a Zeus, quien fue el sucesor de Urano como Dios celeste y como rey de todos los dioses… pero esa, es otra historia.

Únete a nuestro canal de Telegram

Write A Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de Privacidad.    Más información
Privacidad